🤖 Aprovecha la tecnología para reducir costos
Digitalizar procesos no es solo para grandes empresas. Te hace más eficiente, ordenado y rentable
💭 “Yo anoto las ventas en un cuaderno y hago las boletas los fines de semana…”
¡Ay, mi Pyme!
En un mundo donde puedes hacer todo desde el celular, seguir anotando a lápiz es como mandar cartas por paloma: romántico, pero ineficiente.
La tecnología no es un gasto. Es una inversión que, bien usada, ahorra tiempo, reduce errores y mejora tus decisiones.
🧠 ¿Por qué deberías digitalizar (aunque seas chiquitito)?
Porque:
🕒 Te ahorra tiempo
📉 Disminuye errores humanos
📲 Te permite trabajar desde cualquier parte
📊 Te da datos para tomar mejores decisiones
💰 Y, sí: reduce costos a mediano plazo
Digitalizar no es volverse robot. Es tener más control sin volverse loco.
⚠️ ¿Dónde suelen perder plata las pymes por no usar tecnología?
❌ Llevando el inventario “de memoria”
❌ Haciendo cotizaciones o boletas a mano
❌ No teniendo registro de ventas diario
❌ Duplicando tareas (ej: anotar a mano y después pasarlo a Excel)
❌ No haciendo seguimiento de clientes
✅ ¿Por dónde empiezo a digitalizar?
Tranquilo, Tío Pyme te deja el paso a paso:
💵 1. Orden financiero y contable
👉 Usa software o herramientas simples para:
- Emitir boletas o facturas (Ej: SII, Nubox, Kame, Defontana, Odoo)
- Registrar ingresos y egresos
- Generar reportes automáticos
💡 Ya no necesitas tener contador full time: puedes llevar la base tú mismo y apoyarte en asesorías externas.
📦 2. Control de inventario y compras
👉 Deja atrás el cuaderno. Usa una app o planilla con códigos, cantidades y fechas.
Ejemplos: Excel con validaciones, InventApp, Stockpile, Odoo Inventario.
📈 3. Gestión de ventas y clientes (CRM)
👉 ¿Quién te compró, cuándo, qué producto? ¿Les hiciste seguimiento?
Apps simples como Trello, Bitrix24 o Hubspot Free pueden ayudarte a organizar todo el embudo de ventas.
📱 4. Comunicación y marketing
👉 Automatiza respuestas, agenda publicaciones y mide resultados:
- WhatsApp Business (con etiquetas y respuestas rápidas)
- Canva para tus gráficas
- Meta Business Suite para redes
- Google Forms para encuestas o pedidos
🛠️ 5. Tareas y equipos
👉 Usa herramientas de gestión como ClickUp, Notion o Google Drive para asignar tareas, tener archivos ordenados y colaborar sin enredos.
🧠 El consejo del Tío Pyme:
“Digitalizar es como tener un asistente que no se cansa, no se le olvida nada y trabaja mientras tú duermes.” 🤖🛏️
🧡 En resumen:
✅ La tecnología no es para gigantes, es para negocios que quieren crecer con orden
✅ Digitalizar reduce errores, ahorra tiempo y mejora tu rentabilidad
✅ No es necesario partir con todo: ve paso a paso, según tus dolores actuales
✅ El que automatiza, descansa. Y el que ordena, crece.
¿Quieres digitalizar tu pyme, pero no sabes por dónde empezar ni qué herramientas usar?
En Portal Pyme Los Ríos te ayudamos a elegir las mejores soluciones para tu tamaño, rubro y presupuesto.
¡Digitalizar no es caro… es caro no hacerlo! 💻💡
¿Te gustó el artículo? comparte el conocimiento, hagamos comunidad.