Ir al contenido

Diversifica tus ingresos

🔀 Diversifica tus ingresos

No pongas todos los huevos en una sola canasta... ni todos tus ingresos en un solo producto

🧺 “Mi producto estrella es el café frío en verano… y en invierno vendo recuerdos.”

¿Y en otoño qué haces? ¿Esperas que vuelva el calor?

Muchos negocios dependen 100% de un solo producto, servicio o cliente.

Cuando eso va bien, todo perfecto.

Pero cuando algo cambia… ¡pum!

Se cae la torre completa como dominó mal armado.

🧠 ¿Por qué debes diversificar tus ingresos?

Porque el mercado cambia.

Porque los clientes cambian.

Porque la vida pasa.

Y si todo tu modelo depende de una sola fuente, te expones innecesariamente.

Diversificar no es hacer de todo. Es tener más de una vía para que el dinero entre.

⚠️ Los riesgos de depender de una sola fuente:

🚨 Si baja la demanda de tu producto, te quedas sin ventas

🚨 Si un cliente importante se va, pierdes gran parte de tus ingresos

🚨 Si tu servicio se vuelve obsoleto, no tienes plan B

🚨 Si la temporada termina, el flujo de caja también

✅ ¿Cómo puedes diversificar sin perder foco?

Aquí el plan maestro del Tío Pyme:

🔄 1. Explora variantes de tu producto actual

¿Vendes pasteles? Crea packs para oficinas, eventos o celebraciones.

¿Haces asesorías? Ofrece talleres grupales, ebooks o cursos online.

💡 No tienes que reinventarte, solo mirar con otros ojos lo que ya sabes hacer.

📦 2. Incorpora productos o servicios complementarios

Si vendes máquinas de café, puedes ofrecer:

  • Mantención
  • Venta de insumos
  • Capacitación para baristas

Esto aumenta el ticket promedio y te diversifica sin salir de tu rubro.

📅 3. Crea ofertas según la temporada

Si tienes un producto estacional, diseña versiones adaptadas al clima o al calendario comercial (navidad, día de la madre, etc.)

💻 4. Busca ingresos pasivos o semi-pasivos

  • Venta de cursos o material descargable
  • Alianzas por comisión (afiliados)
  • Arriendo de activos o espacios que ya tienes

👥 5. No dependas de un solo cliente

Si haces servicios B2B y tu mayor cliente representa más del 40% de tus ingresos... eso es una alerta roja.

Trabaja en ampliar tu base de clientes, aunque sea de a poco.

🧠 El consejo del Tío Pyme:

“Diversificar tus ingresos es como tener varias ventanas abiertas: si se cierra una, igual entra aire.”🌬️💰

🧡 En resumen:

✅ No pongas todo tu esfuerzo en un solo producto, cliente o canal

✅ Busca variantes, complementos o nuevas líneas que puedas manejar

✅ Hazlo con foco y estrategia, no por desesperación

✅ Diversificar te da estabilidad, flexibilidad y posibilidades de crecer

¿Te gustaría explorar nuevas fuentes de ingreso para tu negocio sin perder el norte?

En Portal Pyme Los Ríos te ayudamos a diseñar un modelo más sólido, rentable y preparado para lo que venga 🚀

¿Te gustó el artículo? comparte el conocimiento, hagamos comunidad.


Iniciar sesión para dejar un comentario
Manten siempre un fondo de emergencia