Ir al contenido

Entiende tus números

📊 Aprende a leer estados financieros

Saber interpretar un balance y un estado de resultados es como tener rayos X para tu negocio

🤔 “Yo sé que vendo harto… pero no tengo idea si estoy ganando plata de verdad.”

Eso es como manejar con los ojos cerrados y decir:

“Mientras no me choquen, todo bien.”

Vender mucho no siempre significa ganar.

Y tener dinero en la cuenta no es lo mismo que tener utilidades.

Por eso necesitas aprender a leer tus estados financieros: son el lenguaje del negocio.

Si no los entiendes, estás adivinando.

🧠 ¿Qué son y para qué sirven los estados financieros?

Son radiografías de tu negocio que te muestran si estás sano, enfermo o a punto de colapsar.

Y sirven para:

💰 Saber si estás ganando o perdiendo

📉 Detectar fugas de plata

📈 Tomar decisiones con números, no con corazonadas

🏦 Pedir financiamiento con respaldo

📑 Cumplir con impuestos y obligaciones

Si no los entiendes, no puedes controlar tu negocio. Solo reaccionas.

📄 Los 2 más importantes que sí o sí debes conocer:

📘 1. Estado de Resultados (o “Pérdidas y Ganancias”)

Te muestra si tu negocio ganó o perdió en un período (ej: el último mes, trimestre o año).

Contiene:

+ Ingresos (ventas)

– Costos directos (producción, compras)

– Gastos fijos (arriendo, sueldos, servicios)

= Utilidad o pérdida neta

💡 Es como mirar tu sueldo: cuánto entra, cuánto sale, y qué te queda.

📗 2. Balance General

Te muestra la “foto” financiera de tu negocio en un momento específico.

Incluye:

Activos = lo que tienes

Pasivos = lo que debes

Patrimonio = lo que realmente te pertenece (la diferencia entre lo que tienes y debes)

💡 Es como tu estado físico: cuánto pesas (activos), cuánta mochila llevas (pasivos), y cuánta fuerza real tienes (patrimonio).

🧾 Otros documentos importantes (pero no te abrumes):

📈 Flujo de caja: te dice cuánto efectivo entra y sale mes a mes

📑 Libro diario o libro mayor (si tienes contabilidad formal)

📊 Análisis de razones financieras (rendimiento, liquidez, endeudamiento)

✅ ¿Cómo puedes empezar a entenderlos sin ser contador?

  1. Pide a tu contador que te los explique en simple (y que te los entregue mensualmente)
  2. Usa software que los genere automáticamente (como Kame, Nubox, Odoo)
  3. Aprende lo básico en talleres, videos o con asesores como tu consultora
  4. Léelos cada mes como si fueran el “examen de salud” de tu negocio
  5. Haz preguntas: si algo no entiendes, no lo dejes pasar

🧠 El consejo del Tío Pyme:

“No necesitas ser contador, pero sí dueño informado. El que entiende sus números, entiende su negocio.” 🧮💼

🧡 En resumen:

✅ Aprender a leer tus estados financieros te da control y poder de decisión

✅ El Estado de Resultados muestra si ganas o pierdes

✅ El Balance muestra qué tienes, qué debes y qué es tuyo

✅ No es difícil: con práctica, se vuelve tu mejor herramienta

¿Quieres una asesoría para entender los números de tu negocio sin tecnicismos, con ejemplos simples y bien aplicados?

En Portal Pyme Los Ríos, te ayudamos a leer tus estados financieros como quien lee un mapa al tesoro: paso a paso y con sentido. 🗺️💰

¿Te gustó el artículo? comparte el conocimiento, hagamos comunidad.


Iniciar sesión para dejar un comentario
Reduce la dependencia de créditos bancarios