Ir al contenido

Manten siempre un fondo de emergencia

🛟 Siempre ten un fondo de emergencia

Una reserva te ayudará a enfrentar crisis sin ahogarte ni frenar tu operación

🌧️ “Este mes no alcancé a pagar el arriendo del local… una venta clave se cayó, ¿qué hago ahora?”

¡Chan!

Nadie lo vio venir: una devolución grande, una máquina que falló, el proveedor que subió los precios, o simplemente un mes flojo.

Y ahí estás tú, haciendo malabares para pagar sueldos, impuestos, o hasta la luz.

¿El problema? Nunca tuviste un fondo de emergencia.

🧠 ¿Por qué es vital tener una reserva?

Porque el emprendimiento no es una línea recta. Tiene curvas, hoyos, baches y a veces… terremotos.

Un fondo de emergencia te da oxígeno cuando falta airepaz mental cuando todo tiembla y tiempo para reaccionar sin tener que endeudarte a lo loco.

No es plata “botada”. Es tu escudo contra lo inesperado.

💸 ¿Qué puede cubrir un fondo de emergencia?

✅ Una baja inesperada en ventas

✅ Un cliente que no paga a tiempo

✅ Una máquina que se rompe

✅ Un gasto imprevisto (multas, reparaciones, fallas técnicas)

✅ Un mes sin nuevos contratos o proyectos

🏦 ¿Cuánto deberías tener guardado?

Lo ideal: entre 2 y 3 meses de tus costos fijos.

Eso incluye:

  • Arriendo
  • Sueldos
  • Servicios
  • Contador
  • Software
  • Impuestos fijos

💡 ¿Tu negocio necesita $1.000.000 mensual para operar? Entonces tu fondo debería tener entre $2.000.000 y $3.000.000 como meta.

No lo tienes que juntar en una semana, pero sí empezar desde ya.

💼 ¿Dónde lo guardo?

🔒 En una cuenta separada, idealmente que no uses para tus gastos diarios.

💳 Puede ser una cuenta de ahorro o fondo de inversión conservador, pero lo importante es que sea accesible cuando lo necesites, y que no lo toques por antojo.

🧱 ¿Cómo construirlo paso a paso?

  1. Calcula tus costos fijos mensuales
  2. Define una meta de reserva (2 o 3 meses mínimo)
  3. Separa un porcentaje de cada ingreso (ej. 5% o 10%)
  4. Evita gastarlo salvo emergencia real
  5. Revísalo cada 6 meses para ajustarlo si tu negocio crece

🙅 Lo que NO es un fondo de emergencia:

🚫 La plata que te sobró este mes y pensabas gastar en una promo de Instagram

🚫 El vuelto de la caja chica

🚫 Un crédito que “sacarías si pasa algo” (ese llega tarde y con intereses)

🧠 El consejo del Tío Pyme:

“Tener un fondo de emergencia es como llevar paraguas en el sur: quizás no lo uses todos los días, pero cuando llueve… te salva.” ☔💼

🧡 En resumen:

✅ Tu negocio debe estar preparado para lo inesperado

✅ Un fondo de emergencia es seguridad, no lujo

✅ Puedes partir de a poco, pero parte ya

✅ No lo toques para crecer, úsalo para sobrevivir

¿No sabes cómo calcular tu fondo o cómo empezar a separarlo sin ahogar tu flujo de caja?

En Portal Pyme Los Ríos te ayudamos a organizar tus finanzas y prepararte para los “por si acaso” que siempre llegan. 💪📊

¿Te gustó el artículo? comparte el conocimiento, hagamos comunidad.


Iniciar sesión para dejar un comentario
Gestiona con sabiduría tu inventario