Ir al contenido

Separa tus finanzas personales de las finanzas de tu negocio!!

🧾 Separa tus finanzas personales de las de tu negocio

Mezclar cuentas es la receta del desastre financiero (aunque tu negocio sea chiquitito)

🍲 “¿Y si saco plata de la caja para comprar en el súper? Total, después lo repongo…”

¡Peligro! 🚨 Acabas de agregar un ingrediente secreto a la receta del desastre financieromezclar plata del negocio con la tuya.

Aunque tu emprendimiento recién esté partiendo o sea pequeño, mezclar cuentas es como mezclar tallarines con detergente. Puede parecer inofensivo al principio… pero el final no será sabroso.

💰 ¿Por qué es tan grave mezclar las finanzas?

Porque te impide ver si tu negocio realmente funciona.

Si usas la misma cuenta para pagar el arriendo de tu local y también el arriendo de tu casa, ¿cómo vas a saber cuánto realmente gasta tu negocio?

Si la caja paga tus salidas al cine o tu Netflix, ¿cómo calculas la ganancia?

🔍 Así, no sabes si tu negocio está creciendo o si tú lo estás financiando con tu billetera.

🚫 Los 5 errores más comunes al no separar finanzas:

  1. Gastar del negocio como si fuera tu sueldo diario
    💸 “Necesito efectivo... le saco a la caja nomás.”
  2. Pagar cuentas personales con plata del negocio (y viceversa)
    📱 “Este mes el celular personal lo paga la empresa.”
  3. No saber cuánto te puedes pagar como dueño/a
    🤷 “Todo lo que queda es mío… ¿o no?”
  4. Confundir utilidades con liquidez
    🧮 “Vendí bien, pero no tengo plata para el IVA.”
  5. Complicar tu contabilidad y tus impuestos
    🧾 El SII no te va a preguntar si la compra era “del negocio o para la casa”.

🛠️ ¿Cómo empiezo a separar mis finanzas?

Aquí el kit de herramientas del Tío Pyme:

✅ Crea una cuenta bancaria solo para tu negocio

Así todo lo que entra y sale queda claro.

✅ Establece un sueldo fijo (aunque sea simbólico)

Págate como si fueras un trabajador más. Te ayudará a ordenar tus gastos personales.

✅ Usa boletas y facturas para todo lo que compres o vendas en tu negocio

Te servirá para efectos contables, y también para tomar mejores decisiones.

✅ Haz una hoja de cálculo básica con tus gastos personales y otros con los del negocio

No necesitas software carísimo, con Excel ya puedes partir.

✅ Si sacas plata del negocio, que sea con un registro claro

Y que no sea “porque sí”, sino como parte de una política: retiro de utilidades o sueldo.

🧠 Tío Pyme te lo resume así:

“Tu negocio necesita su propia billetera. Si andan usando la misma, después nadie sabe quién gastó en qué... y terminan los dos sin plata para el pasaje.”

🧡 En resumen:

🔸 Tu negocio es una entidad distinta a ti. Trátalo como tal.

🔸 Mezclar cuentas es desorden, y el desorden lleva al caos.

🔸 Separar finanzas te da claridad, control y mejores decisiones.

🔸 Aunque seas microemprendedor/a, esto es una práctica profesional desde el día 1.

¿No sabes por dónde empezar?

¡En Portal Pyme Los Ríos te ayudamos a ordenar tu negocio desde lo financiero hasta lo estratégico!

Porque para crecer, primero hay que ordenar la casa 🏠✨

Te gustó el artículo? comparte el conocimiento, hagamos comunidad.


Iniciar sesión para dejar un comentario
Ventas no es lo mismo que ganancias